La CIRUGIA LAPAROSCOPICA es una técnica quirúrgica que se practica a través de pequeñas incisiones, usando la asistencia de una VIDEOCAMARA que permite al equipo medico ver el campo quirúrgico dentro del paciente y accionar en el mismo. Se llama a estas técnicas mínimo-invasivas o de mínima invasión, ya que evitan los grandes cortes de bisturí requeridos por la cirugía abierta o convencional y posibilitan, por lo tanto, un periodo post-operatorio mucho más rápido y confortable.La cirugía se realiza gracias a esta video-cámara que se introduce en el cuerpo a través de una incisión. Esta cámara de pequeñísimo tamaño cuenta con una fuente de luz fría que ilumina el campo quirúrgico dentro del organismo.El equipo laparoscópico en el quirófano cuenta con monitores de alta resolución donde el cirujano y su equipo pueden ver las imágenes producidas por la video-cámara en un tamaño mayor.
UN POCO DE HISTORIA

ES UNA REVOLUCION EN LA MEDICINA ESTE TIPO DE OPERACIONES.............
Para muchos SI.......Este desarrollo de la cirugía laparoscópica ha revolucionado y trastornado el mundo quirúrgico. Actualmente, las técnicas más modernas realizadas por video cirugía nos han permitido practicar operaciones sofisticadas a través de pequeños orificios. Si uno se pasea por las salas de operación hoy en día, en la mayoría de ellas las luces están apagadas y los cirujanos trabajan y operan en la oscuridad mirando un monitor. Todas las especialidades quirúrgicas se han dejado llevar e involucrado con la cirugía invasiva mínima. Si uno mira las listas de operación de un cirujano laparoscópico bien entrenado, son generalmente el doble de la lista de cirujanos que no se sienten cómodos realizando este tipo de cirugías.
TECNICA OPERATORIA.

ANATOMIA VESICULA BILIAR

La vesicula biliar es un organo de forma de pera que se ubica en la parte inferior derecho del higado cuya principal funcion es almacenar bilis que nos sirve para la digestion,absorcion y metabolismo de la grasas.Por diferentes factores (tales como herencia,edad,sexo,enfermedades metabolicas como la diabetes etc) este organo se llega a enfermar y empieza a producir precipitados o depositos de colesterol principalmente en forma de barro biliar al inicio y luego calculos o comunmente llamados litos o piedras esta enfermedad es de larga evolucion dando como sintomas iniciales las llamadas dispepsias o malestares estomacales como sensacion de llenura , eruptos,sabor amargo al despertarse ,ardores en la region del epigastrio o llamada "boca del estomago" es comun la erronea equivocacion de clasificarlo como una gastritis que conforme avancen los años se agudiza y comienza a generar mayores malestares como colicos intensos que son calmados por automedicacion o medicinas antiespasmodicas recetados en las salas de emergencia.


Conforme los sintomas aparecen su medico confirmara el diagnostico mediante un examen ecografico que es el metodo no invasivo y con alta confiabilidad en el diagnostico de la litiasis vesicular.Si existieren dudas al respecto se tienen otros examenes tales como la colangioresonancia,Tomografia abdominal y algunos procedimientos como la PCRE (pancreatoretrogradaendoscopia) que ayudan a definir el diagnostico.
Los cálculos no son expulsados por sí mismos. Algunos pueden ser manejados temporalmente con drogas o con dietas especiales, para suspender la absorción de grasa. Este tratamiento tiene a corto tiempo una baja tasa de éxito y los síntomas continuarán hasta que la vesícula se extraiga. La extracción quirúrgica de la vesícula biliar es el tratamiento más reconocido a través del tiempo y seguro para la patología de la vesícula biliar.
Hace años ....... Cuando su cirujano recomendaba una operación de la vesícula biliar, quizás usted pensaba acerca de la experiencia de un familiar o amigo quien había tenido esta cirugía años atrás. Estas personas tenían una gran incisión y probablemente habían tenido mucho dolor después de la cirugía. Ellos estuvieron en el hospital por una semana y no regresaron a sus actividades normales alrededor de seis semanas. Usted puede estar preocupado por una experiencia similar. Quizás usted no puede darse el lujo de estar ausente de su trabajo, y está preocupado de no estar totalmente funcional en el hogar por un mes o más.

Ventajas:
-Menor dolor posterior a la cirugía: permite a los pacientes levantarse y caminar a las pocas horas de la cirugía.-Menor tasa de infección de la herida operatoria: tejidos delicados internos del cuerpo no son expuestos al aire ambiental, a diferencia de la cirugía abierta. Además, la video-magnificación permite manejarlos en forma más precisa y delicada, protegiendo órganos vitales.
Desventajas:
Costo de los equipos:es una desventaja relativa ya que los equipos actualmente se hacen mas accesibles.
Entrenamiento del cirujano: incluso cirujanos brillantes en cirugía abierta, deben realizar entrenamientos especiales para transferir sus habilidades quirúrgicas a la laparoscopía. La necesidad de entrenamiento especial se debe a que dejan un territorio familiar tridimensional del campo operatorio por uno bidimensional de un monitor plano. El cambio es crítico y requiere entrenamiento especial y práctica.
VIDEO DE OPERACION POR LAPAROSCOPIA
http://www.youtube.com/watch?v=5pucnfPtkp8
¿QUE OCURRE SI LA CIRUGIA NO SE PUEDE REALIZAR POR MEDIO DE LA LAPAROSCOPIA?
En un número pequeño de pacientes el método laparoscópico no es posible por la incapacidad de visualizar o manejar los órganos efectivamente. Cuando el cirujano decide que es más seguro convertir la cirugía laparoscópica a cirugía abierta, esto no es una complicación. Esta decisión significa buen juicio quirúrgico. Algunos factores que aumentan el riesgo de conversión a cirugía abierta, incluyen la obesidad, antecedentes de cirugías abdominales previas que causan cicatrices densas, o sangrado durante la cirugía. La decisión de ejecutar un procedimiento abierto es una decisión de juicio realizada por su cirujano antes o durante la cirugía. La decisión de convertir a cualquier procedimiento abierto es basada estrictamente en la seguridad del paciente
¿CUANTO TIEMPO PERMANECERA EN LA CLINICA?
La mayoría de los pacientes regresan a su hogar al día siguiente de la Colecistectomía Laparoscópica. Algunos pacientes incluso pueden regresar el mismo día de la cirugía, en comparación a cinco días después de un procedimiento tradicional abierto.
El Dr. Gary Orlando Poemape Francia realiza cirugia laparoscopica o tambien llamada Cirugía Mínimamente Invasiva médico egresado de la Universidad Nacional Mayor San Marcos Lima Peru CMP 21585. Hizo su especialización en Cirugía General Hospital San Juan del Callao en la misma universidad con RNE 17460 ,y posteriormente realizó entrenamiento en Cirugía Laparoscópica Universidad Cayetano Heredia. Maestria en Salud Publica por UNFV
Actualmente jefe del Departamento de Cirugia Hospital Chancay y docente Universidad Alas Peruanas e instructor en Planeamiento Hospitalario para emergencias y desastres El Dr. Poemape ha participado en múltiples cursos y congresos de actualización. Es miembro de la Sociedad de Cirujanos Generales del Peru.
Nos contactamos al
telefono 9-965-3685 y en los consultorios de las siguientes clinicas
Clinica "Santa Maria" Lima 440-2088
Clinica "Madre Zoraida" Chosica 360-3345
Clinica "VELA LA SALUD" San Juan de Miraflores 283-5823
Clinica "Monte Sinai" Lima 266-1661
3 comentarios:
GARY EXCELENTE BLOGG!!! MI FELICITACION A UM GRANDE AMIGO, COLEGA E PROFESSOR.ABRAZOS, DR. LUIS ALBERTO R. CANTERO, MD. www.cirplasticabrasil.com
No sé nada de medicina, sólo curioseaba porque a mi esposo le van a practicar una cirujía, me pareció excelente el artículo ya que pude interpretarlo fácilmente. Muchas gracias.
Sonia de tacuarembó
ME GUSTO Y FUE MUY ENTENDIBLE EL BLOGG, TAMBIEN SOY PERUANO KE ESTOY EN MI ROTACION DE CIRUGIA EN LA HAVANA, CUANDO ESTE DE REGRESO A PERU ME CONTACTARE CON USTEDES, LES DEJO MI CORREO: osama_cm@hotmail.com
MUCHOS SALUDOS, FELICITACIONES Y EXITOS...@
Publicar un comentario