
¿COMO SE FORMAN LOS CALCULOS VESICULARES?
El colesterol pasa del hígado a la bilis(vesicula), donde es mantenido en solución en forma de micelas bajo la acción combinada de las sales biliares y de la lecitina que es un lípido polar. El aumento de colesterol o la disminución de sales biliares o lecitina llevan a una sobresaturación y precipitación del colesterol en la bilis, en forma de cristales.
Los cálculos de la vesícula constan de un núcleo, constituido principalmente por glicoproteína. Por fuera tienen una armazón albuminosa, en la que se depositan cristales o sales: desde el punto de vista del análisis químico, el componente más importante es el colesterol; también se encuentra bilirrubinato de calcio y carbonato de calcio.
¿COMO LOS CLASIFICAMOS?
Hay dos tipos: CALCULOS PUROS Y LOS MIXTOS.
CALCULOS PUROS.-


De carbonato de calcio: muy raros, múltiples, irregulares, gris blanquecinos, generalmente sin inflamación de la vesícula.
CALCULOS MIXTOS.-

La colesterolosis es una acumulación de histiocitos cargados de ésteres de colesterol (células xantomatosas) en el estroma de las cúspides de los pliegues de la mucosa vesicular. Se piensa que refleja la presencia de bilis sobresaturada con colesterol. Generalmente es asintomática, de frecuente hallazgo en autopsias. En otros casos se asocia con cálculos, a menudo de tipo colesterínico. Macroscópicamente se manifiesta como un retículo solevantado de color amarillo sobre el fondo rojizo de la mucosa (vesícula fresa ). En ocasiones, la lesión tiene focos con mayor cantidad de células xantomatosas: se forma uno o varios pólipos colesterínicos , generalmente pediculados, que miden entre 2 y 5 mm
¿QUE SUCEDE SI TENGO CALCULOS?
En un porcentaje importante de los casos es asintomática. La manifestación clínica más típica es la crisis de dolor cólico biliar. La obstrucción del cístico por un cálculo puede provocar una colecistitis aguda. La migración de cálculos por el cístico hasta impactarse en el colédoco o ampolla de Vater causa ictericia obstructiva y eventualmente colangitis. La litiasis de la vesícula es el más importante factor de riesgo de carcinoma vesicular.
Recopilado: escuela.med.puc.cl/.../patologia606-610.html
1 comentario:
Hola.
Queria proponerte que incluyeras tu blog en nuestro directorio de webs amigas de
DOODOA.COM
Si te interesa puedes hacerlo desde la seccion ENLAZANOS (la encontrarás por la zona de abajo de nuestra web)
Un saludo y gracias por tu consideración
Publicar un comentario